Confesiones del pasado que siguen vigentes en el tiempo
MAMBO PARK, A QUINCE AÑOS DE LA HAZAÑA EN SEÙL 88
Por Judith Chuquipul Torrejón
Siempre que se cumple un aniversario más de la hazaña del voleibol peruano en aquella XXIV OLIMPIADA de SEÚL, COREA (20 -29 DE SETIEMBRE 1988), todo el mundo se pregunta qué paso, por qué Perú perdió la medalla de oro, en la final, con la ex Unión Soviética.
Se han dado
diversos comentarios por doquier en estos quince años transcurridos y más que
una respuesta ha quedado una gran nostalgia por la histórica medalla de PLATA
que pudo ser de oro, debido a que Perú faltándole sólo tres puntos, con dos sets
de ventaja para liquidar el
partido, por esos avatares del destino, permitió que se volteara el set, el
partido y le arrebataran la medalla de oro.
Las
jugadoras son las que vivieron esa adrenalina sobre la cancha, pero fuera de
ella el responsable es el técnico y en este caso Mambo Park fue quien estuvo al
frente del dream team peruano.
Park de
nacionalidad coreana, un entrenador polémico por la férrea disciplina impuesta
al equipo, siempre fue arisco con la prensa y tuvo varios roces en su haber. Por
su carácter, muy poco demostró sensibilidad, sin embargo al cumplirse hace cinco
años, una década de la hazaña, Mambo actuó de manera diferente.
Acceder a
una entrevista con Park siempre fue difícil, pero esta vez al cumplirse los diez
años de aquella hazaña, Mambo se mostró sin disfuerzos y por eso asistió a la
entrevista pactada, con la reportera que en aquel entonces laboraba en "Pregón
Deportivo", llevando su agenda de color negro, donde escribió todo lo que
sucedió el día 29 de setiembre de 1988. Mambo se confesó y no guardó nada para
el tintero.
SR. PARK, VAMOS A RECORDAR SEÚL 88. VEO QUE
UD. HA VENIDO CON SU AGENDA A ESTA ENTREVISTA Y TIENE ANOTADO TODOS LOS
RESULTADOS DE LO QUE FUE ESA OLIMPIADA ¿QUÉ RECUERDOS, QUÉ ANÉCDOTAS NOS PUEDE
CONTAR?
En 1988, el
20 de setiembre fue primer partido con Brasil, nosotros ganamos 3-0, muy fácil, 15-11, 15-11, 15 - 4. El 22 de octubre jugamos
contra China, ese es más importante partido y nosotros ganamos 3-2, pero en el
último set, estabamos perdiendo 14 - 09, allí volteaba 16 -14, esa es una
historia del voleibol muy importante.
ESE PARTIDO FUE CONSIDERADO EL MÀS
TÈCNICO...
El Más
técnico, eso se jugó más o menos en 2h 40 minutos, fue el más largo de todos. El
siguiente partido con Estados Unidos, también ganaba 3 - 2 y el 27 de octubre,
en semifinal estuvo Japón y ganamos 3-2 también y último con Unión Soviética,
día 29, nosotros perdimos 3 - 2. En el último set que perdimos estaba 17 - 15 y
hasta 15, nosotros estuvimos un punto adelante, allí voltearon 17 - 15 y
perdimos.
¿QUÉ SINTIO EN
ESE MOMENTO, CUANDO ESTUVO A DOS PUNTOS DE LA MEDALLA DE ORO?
Sí, acá
esta como escribí yo, ahí mira ve. Hoy partido no jugaba completos, último set
esta todo bien, pero otro sitio no es bueno. En el último set cuando
estuvimos 12 - 6, entonces nosotros
adelante cambiaba con Gaby, algunas chicas y esa perdió dos puntos de recepción
de saque, es ahí donde voltean partido, luego del set perdido siguen dos sets
más, en el quinto set, nosotros estamos 15 - 14, pero allí volteando 17 - 15.
Aquí como escribo primero, me parece que ese Dios no es para nosotros, no ayudo
para nosotros. Segundo esas chicas en todos los partidos, cinco sets, cinco
sets, entonces se han cansado
demasiado, ese es el segundo motivo, asi escribí.
¿PUEDE SEGUIR LEYENDO QUE ESCRIBIO ESE
DÌA?
Sí. Me
parece que está chance nunca más viene a mí, nunca más viene, que pena mi vida
de voleibol, así escribí (risa).
¿UD. PENSO QUE SE LE FUE LA ÙNICA OPORTUNIDAD
EN SU VIDA DE GANAR LA MEDALLA DE ORO?
Así es.
Después del partido no hablar nada con chicas y cuando les hable, las chicas
lloraban, lloraban, dos días lloraban (Silencio).
PROFESOR ¿UD. LLORO?
Yo también
llore pero frente a las chicas no. Desde que comencé en el voleibol era la
primera vez que llore en ese partido, y bueno cuando recibieron las medallas,
las chicas subiendo al ómnibus, comenzaban a llorar hasta llegar a la villa, mi
hija también lloraba, yo también lloraba, todos los dirigentes, la gente
lloraba. Allí nosotros cuando tenemos medalla de oro, haríamos historia de
voley, historia en el deporte de voley de peruano, que pena la medalla de plata
porque si éramos técnicamente más bajos que otro equipo, no importaba, pero
nosotros podíamos ganar y en el 87, Ud. Sabe, en la Copa japonesa, nosotros
ganamos todo y con ocho equipos sacamos medalla de oro, todo el mundo decía que
Perú en la olimpiada podría obtener la medalla de oro, chicas también pensaban,
yo también pensaba, pero así perdidos, por ejemplo, Japonesas ganaban dos sets ganaba,
tercer sets estaba 12 - 6, tres faltas, tres puntos, allí volteando
partido.
¿UD. SÉ EQUIVOCÒ EN LA DIRECCIÒN TÈCNICA DEL
PARTIDO, EN ALGÙN MOMENTO RECONOCE QUE SE EQUIVOCO?
Acá esta,
Acá esta (señala la libreta). Yo tengo un cambio a partir del 12 - 6, cambio a
Gaby y Alejandra, y allí perdí dos puntos seguidos de recepción de saque, allí
cambie esa formación, así esta, pero la recepción era bastante buena, pero le
faltó experiencia, estaba nerviosa cuando fallo. Ella en entrenamiento, en
partido internacional chiquito nunca fallaba, esa falla puede ser el motivo,
pero me parece que es mala suerte y también cansancio.
¿TIENE ALGUNA ANÉCDOTA ALEGRE PARA RECORDAR?
Ah! Sí
recuerdo, cuando nosotros en el último día recibimos la medalla de plata, sólo
las doce jugadoras recibieron porque para el entrenador no hay, entonces al
regresar a la villa, todas las chicas sacaron su medalla y me pusieron sus doce
medallas. Según reglamento la medalla de olimpiada nunca es para entrenador
solamente para jugadoras, entonces las chicas dijeron: pobrecito entrenador; y
todas me dieron su medalla de plata.
¿QUE LES DIRIA A LAS CHICAS EN ESTE DÌA?
Hola Chicas
como están ahora. Hoy día yo no estoy con ustedes, estoy un poco triste, de
todas maneras ustedes sigan adelante para levantar el voleibol, también
trabajando fuerte. Algún día cuando yo regrese de Seúl, nos reuniremos juntos,
comeremos juntos, bailaremos juntos. Saludos a todas, gracias.
ESTADÌSTICAS DE SEÙL
En la
olimpiada asiática participaron ocho países: Brasil, República Popular China,
República Democrática Alemana, Japón, República de Korea, Perú, USSR y USA.
Los equipos
fueron agrupados en dos series:
Serie “ A”
- JAPÓN, URS, GDR, KOR
Serie
“B” - CHINA, USA, PER, BRA
Todos los
partidos de la Selección peruana de Voleibol se disputaron al mejor de cinco
sets con excepción de nuestro clásico rival sudamericano Brasil, al cual le ganó
por 3 sets a 0.
ELIMINATORIA
20 DE
SETIEMBRE
PER - BRA
3-0 (15-11, 15-11, 15-3)
23 DE
SETIEMBRE
PER - CHINA
3-2
(13-15,
15-13, 7-15, 15-12, 16-14)
27 DE
SETIEMBRE
PER - USA
3-2 (12-15, 9-15, 15-4, 15-5, 15-9)
Culminada
la eliminatoria en el grupo “A”, clasificaron en la serie (1 y 2 lugar) URS (4
puntos) y JPN (4) para la ronda semifinal del primer al cuarto lugar; mientras
KOR (2 puntos) y GDR (2) calificaron para disputar del quinto al octavo
lugar.
En el grupo
“B”, Perú finalizó la eliminatoria invicto (con 6 puntos) y China con (4
puntos), clasificando en primer y segundo lugar en la serie para la ronda
semifinal. Por su parte USA (2 puntos) y BRA (()), disputaron la ronda del
quinto al octavo lugar.
SEMIFINAL
27 DE
SETIEMBRE
JPN PER 2- 3 (9-15, 6-15, 15-6, 15-10,
15-13)
URS - CHINA
3-0 (15-0, 15-9, 15-2)
FINAL
29 DE SETIEMBRE
URS - PER 3-2 (10-15,
12-15, 15-13, 15-7, 17-15)
CHN - JPN 3-0 (15-13,
15-6, 15-6)
RANKING FINAL
1) URS; 2) PERÚ; 3)
CHN; 4) JPN; 5) GDR; 6) BRA; 7) USA; 8) KOR.
La mejor
jugadora del Campeonato fue designada Cecilia Taít Villacorta, cuando tenia 26
años, luego se retira de las canchas de voleibol en 1991.
EQUIPO
URSS
01
Valentina Oguienko 1.82; 03 Helena Volukova 1.90; 04 Marina Komych 1.84; 05
Irina Smirnova 1.85; 06 Tatiana Sidorenko 1.85; 07 Irina Parkhomchouk 1.78; 08
Tatiana Krainova 1.85; 09 Olga Chkournova 1.80; 10 Marina Nikulina 1.80; 11
Helena Ovchinikovba 1.88; 12 Olga Ktivocheeva 1.80; 13 Svetlana Korytova 1.85;
11 Helena Ovtchinnikova 1.88.
Presidente
de delegación Dauman Znataij; Entrenador Nikolaj Karpol; Asistente, Michail
Omeltchenko.
EQUIPO
PERÚ
01
Katherine Horny 1.86; 02 Cenaida Uribe 1.74; 03 Rosa García 1.75; 04 Miriam
Gallardo 1.79; 05 Gabriela Pérez del Solar 1.94; 06 Isabel Heredia 1.75; 07)
Cecilia Tait 1.82; 08 Luisa Cervera 1.73; 09 Denise Fajardo 1.71; 10 Alejandra
de la Guerra 1.73; Gina Torrealva 1.75; 12 Natalia Málaga.
Jefe de
delegación, Oscar Ramos; Director Técnico Man Bok Park; Asistente Carlos
Aparicio.
De las seis
olimpiadas en las que participó el voleibol peruano esta actuación fue la
mejor.
En México
1968 se ubicó 4; Montreal 1976,
séptimo; Moscu 1980, sexto; Los Àngeles 1984, cuarto; Seùl 1988 segundo (Mambo
Park), Atlanta 1996 (último de doce - D.T. Dug Park) y en Sidney 2000 (Undécimo
- Mambo Park).
Zhejumigudeportes - Edición III - Octubre 2003