Josefina
Goyoneche cumplirá 31 años al servicio del voleibol peruano
LA
"TÌA CHEPA", GRAN DAMA DE LA CULINARIA EN EL DEPORTE DE LOS MATES
Las
estrellas del pasado desde Akira, Mambo y las nuevas generaciones probaron su
arte culinario
En
el voleibol peruano hay muchas personas que laboran silenciosamente y muy poco
se conocen de ellas porque guardan un perfil bajo, sin embargo tienen muchos años
a su servicio y con su trabajo han puesto un granito de arena en beneficio del
mismo. Uno de estos casos es de Doña Josefina Goyoneche conocida como la
"tía chepa", figura entrañable del arte culinario que ha estado al
servicio del deporte de los mates durante más de treinta años.
Sus
manos han servido para preparar los alimentos que por años han degustado
nuestras seleccionadas nacionales
desde la época de Akira Kato, pasando por Mam Boc Park hasta hace algunos meses
con las nuevas generaciones, en la que por falta de presupuesto ha tenido que
tomar vacaciones obligadas.
Nuestra
querida tía chepa, el próximo mes de noviembre cumplirá 31 años al servicio
del voleibol, fecha que no debe pasar inadvertida porque ella es y será parte
de la historia de nuestro voleibol peruano que debemos premiarla con el recuerdo
y no con el olvido.
¿CÒMO
LOGRA INGRESAR A LABORAR EN LA COCINA DE LA SELECCIÒN?
A
principios del 73. Tenía una prima, entonces en ese tiempo la Sra. Pilancho Jiménez
trabajaba en el hospital del empleado, ella era dietista y hablo con mi prima
a quien le dijo que necesitaba una persona. Un día fui de visita a la
casa de mi prima y le digo: Si hay algún trabajo me avisas; entonces me dice:
Mi amiga Aurelia me ha dicho que le han encargado un trabajo para diesiseis
personas, desde las 5 p.m., hasta las 8 p.m., y la dirección que le habían
dado era Estadio Nacional, puerta 15 "A". Yo no sabía que era para la
selección de voleibol. Recuerdo que un día jueves fuimos al Estadio Nacional,
estuvimos en la puerta, vimos unas chicas que estaban entrenando, entonces
ingresamos para hablar con el Gerente, nos hicieron esperar y cuando llegó el
Gerente en ese entonces el Sr. Lingana, conversamos en su oficina y me pregunta:
¿Ud., sabe cocinar de todo.? Yo le digo: Sí. Me dice, son las chicas de la
selección y necesitan una persona para que les venga a preparar la comida,
ellas empiezan a entrenar desde las 4 hasta las 8 de la noche. En ese tiempo
estaba Akira Kato, el señor hablo y el lunes empecé a trabajar. Ahora había
que pasar por las pruebas de si le gustaba a las chicas, estaba
"lucha" Fuentes, Norma e Irma Cordero.
LAS
ESTRELLAS DEL MOMENTO.
Sí
pues, estaba Anace (era la más chiquilla), Delia Cordova, Meche Gonzales. Así
que llego el día lunes, hicimos temprano las compras así como la limpieza.
Ellas a las 6.p.m. tenían que tomar su refrigerio, entonces primero entró
lucha y me dice: Yo soy lucha y
cada una de las jugadoras se fueron presentando. Pilancho me dijo: Yo soy la que
trabajo con Akira Kato, ella ya no jugaba sino era la asistenta de Akira; también
estaba "coco" Alva, que hacía la preparación física a las chicas,
así que cuando comieron, ellas fueron las que me dieron la aprobación para
quedarme a trabajar y desde ese momento me he quedado hasta ahora.
¿HABÌA
UN MENÙ ESPECIAL?
No
los menúes lo disponía yo, porque todo lo que preparaba comían, no ponían
ningún pero, lo único si que cada una me dijo, por ejemplo si comían pollo,
que es lo que le gustaba. Lucha comía pierna, Norma comía entrepierna, Anace,
Teresa Nuñez y Ana María Ramírez comían alas, no les gustaba pechuga ni
pierna porque tenía mucha carne, así que preparaba de todo, sopa, arroz con
pollo, estofado, ensaladas papa la huancaina, causa rellena como podía ser la
limeña que es distinta. Y en dulces, toda clase de dulces, tortas; a veces les
compraba y hacia pavo con pure de manzana que era lo que les gustaba con
guindones, pero siempre la sopa porque eran cinco las que tomaban sopa: Ana María,
Anace, Delia, Teresa Núñez y Marta Vergara.
¿PROCURABA
QUE EL MENÙ ESTE A GUSTO DE CADA UNA DE LAS SELECCIONADAS?
Sí,
sí, los menus siempre variaban, no se repetían, casi eran distintos, a veces
era pollo al horno, podría ser una pierna de carnero, horneaba las pechugas del
pavo, les servía su arroz blanco y
una ensalada, postres, el arroz con leche, mazamorra morada, la crema volteada,
flan y fruta, porque cuando eran unas comidas que eran demasiado, por ejemplo un
arroz con pollo tenía su entrada de papa a la huancaina, y de postre una fruta,
el jugo normalmente todos los días, era surtido, porque ellas a las 6 de la
tarde tomaban refrigerio, tomaban jugo o
comían un sandwich que podría ser de jamón inglés, jamón del país, podía
ser de queso, de pollo, y se hacía Milo con leche, la que quería tomaba su
jugo con su sandwiche, o su Milo con su sandwiche caliente o frío, porque así
querían, cada una escogía, por eso que a mí me decían que las engreía
demasiado.
AKIRA
KATO ¿CÓMO ERA CON EL MENÙ?
Akira
no comía, solamente era de vez en cuando que él se tomaba un plato de sopa,
pero él siempre se sentaba con ellas a la hora que comía hasta que acabaran de
comer, él las chequeaba, se sentaba sobre una silla al lado de Norma, Pilancho,
de Lucha, y de Irma Cordero que era las que se sentaban en una mesa, porque eran
cinco mesas y conforme llegaban se sentaban
e iban formándose los grupos, la que llego primero, segundo, tercero, y
eran cinco mesas distintas.
LUEGO
VINO LA ÈPOCA DE MAMBO, UNA PERSONA DE CARÀCTER DIFÌCIL. ¿ CÒMO FUE RELACIÔN
CON ÈL? ¿HUBO ALGUNOS ROCES?
Buno
sí, lo que pasa es que Mam Boc venía de otra disciplina que era coreana
totalmente distinto a Akira, y él a veces un poco que se arrebataba; dos veces
tuve discusiones con él y allí dejaba de hablarle, me miraba nomás y yo no le
hablaba, y cuando iba salir de viaje se
acercaba y me decía: Sra., ya nos vamos de viaje, vengo a despedirme. Recuerdo,
una vez que se fueron a Canadá, le dije: Si no quedan en buen puesto las
chicas. Ud., no regrese. Èl se rio, y cuando regresó me dice: Te vengo
trayendo regalos para ti. Con èl he trabajado más años que con Akira, porque
Mambo vino en el 74, en el mes de agosto, osea que Mambo ha cumplido 30 años en
el Perú, pero todavía no puede hablar bien.
CON
MAMBO ¿LA ALIMENTACIÒN ERA IGUAL
QUE CON AKIRA?
De
los menús Mambo no disponía, la que disponía de las comidas era yo, que es lo
qué se hacía, qué es lo que preparaba, qué iban a comer, qué tomaban.
¿CONSUMÌA
LOS ALIMENTOS?
No.
Mambo cuando estaba con las chicas, aquí en el Estadio, recuerdo una vez que le
gustaba comer los tallarines, carapulcra, y cau cau, pero él a todo le decía
caucau y las chicas le decían: Mister no se llama caucau sino tallarines, y le
explicaban: caucau es esto que se hace con Mondongo, esto es carapulcra, es papa
seca, completamente distinto; pero Mambo se olvidaba y siempre me decía: cau
cau.
DE
LA GENERACIÒN DE SEÙL 88 ¿QUÈ RECUERDOS TIENE?
La
alimentación era igual, pero se gastaba un poco más. Ellas eran de comer poco.
Para Seúl comenzaron practicamente una dieta, que no podían comer en cantidad
como habían comido las otras, porque las mayores por ejemplo Ana María, en el
tiempo de lucha era la que más comía, Anace y Delia Cordova, la que más
apetito tenían pero después las otras, siempre han sido de comer poco.
ERA
LA ÈPOCA DE LAS GIRAS.
Por
ejemplo, cuando salían de giras e iban al Japón, casi no comían, y cada vez
que viajaban llevaban chocolates, caja de galletas, lo mismo era cuando viajaban
a Rusia porque en Rusia les daban pescado ahumado, y a ellas no les gustaba,
porque les servían papa en cantidad y el pescado en conservas, ellas no eran
mucho de eso, y lo que hacían era que salían a comprar pan, para poder comer
con mantequilla.
¿CÒMO
SE LLEVABA CON ESTE GRUPO?
De
las chicas Seúl 88 siempre hemos estado con Gina Torrealba, estaba Gaby Pèrez,
Natalia, Cenaida, Rosa, la chunga, Cecilia Tait, eran las jugadoras que
comenzaron el sudamericano de menores que ganaron y de allí siguieron las
mismas, cuando ya se retiraron es cuando han cambiado, han venido nuevas. Con
este grupo no he tenido mucha relación, salvo con algunas Milagros Camere, Rosa
y Leila que cuando viene de España va a mi casa.
¿TUVO
LA OPORTUNIDAD DE VIAJAR CON LA SELECCIÒN AL EXTRANJERO?
No,
pero si viajamos despues del Mundial del 82 (Lima). Nos dieron unos pasajes
cuando salieron subcampeonas, a las chicas les dieron doce pasajes, en ese
tiempo estaba el comandante Bravo e hizo gestiones para ver si Faucett nos
obsequiaba cinco pasajes más, y me dijo que si había uno me lo darían a mí
y otro para el finado cherres, pero no creía, sin embargo un día me
llamaron para ir a la agencia a recoger un pasaje para Estados Unidos, así que
en el mes de diciembre, viajamos con Carlos Aparicio y su esposa, y después a
los dos días nos reunimos con Gina Torrealba y Gaby Cardenas, así que fue la
ùnica vez que salí de paseo.
ACTUALMENTE
¿CÒMO ES SU LABOR CON LAS SELECCIONADAS?
Hasta
el mes de febrero de este año he trabajado con las menores, de junio para acá
ya no se prepara nada porque dicen que no hay dinero, que no sé como irán
arreglar eso. Lo que yo practicamente pediría a las entidades privadas es que
ayuden a las chicas. Después de tantas satisfacciones que nos han dado, ojalá
se les conmueva el corazón y las ayuden con lo que puedan, sin necesidad de
darles grandezas, algo que puedan recibir, ojalá me escuchen y puedan ayudar.
Ellas necesitan ayuda de alimentos, de lácteos, Milo o leche Nestle, para
hacerles un refrigerio, aunque sea para que tomen un vaso de leche, en la tarde,
con un sandwiche.Eso es lo que pido después de tantos años, que estuvieron
ellas arriba, siendo campeonas sudamericanas, subcampeonas olímpicas,
subcampenas mundiales por lo menos algo creo que les debe el Perú a ellas.
MIENTRAS
TANTO ¿QUÈ HACE?
Estoy
de vacaciones y cuando se termina otra vez vuelvo a la federación para que me
hagan mi memorándum con más vacaciones. Así está el voleibol peruano, pero
espero que cambie ahora que estoy próxima a cumplir en el voleibol 31 años, en el mes de noviembre.
LOS
TIEMPOS HAN CAMBIADO EN EL VOLEIBOL PERUANO. QUE LASTIMA QUE SUCEDA ESO. QUERIDA
TÌA PERO NO HAY QUE PONERNOS TRISTES. POR LO MENOS ME DIRÀ SU OPINIÒN DEL
TRIUNFO DE CHINA SOBRE RUSIA EN LA OLIMPIADA.
Después
de años vuelven ha ser campeonas olímpicas las chinas. Yo recuerdo que antes
China y Japón eran las potencias y dio pena que Brasil de venir ganando les
voltearan el partido, igual a las cubanas que por tres veces han sido campenas
olímpicas, y ahora se han quedado en tercer lugar. Todos los cambios que vienen
ahora también porque antes se jugaba a
quince puntos y ahora son a 25.
¿PREFIERE
EL VOLEIBOL DE ANTES O DE AHORA?
Me
gustaba el de antes, era más emocionante el de 15. Eso de que iba un punto una,
hacia el punto la otra y había que ver quien llegaba a los quince y eran
extenuantes los partidos, a lo que ahora son de dos horas pero también es difícil
porque tienen que estar bien preparadas para poder ganar. Hace un punto una,
gana el otro set la otra y cuando están dos a dos viene el tercer set que es el
más bravo, y tienen que esforzarse bastante.
TÌA
CHEPA HA SIDO UN GUSTO HABER DIALOGADO CON UD. FELICITACIONES POR ESTOS 31 AÑOS
AL FRENTE DE LA COCINA EN LOS SELECCIONADOS NACIONALES Y OJALÀ TODO MEJORE PARA
EL DEPORTE DE LA NET ALTA QUE TANTAS SATISFACCIONES HA DADO EL PERÙ.
Ante
todo muchas gracias te doy a ti judith por esta entrevista y que me hayas
permitido dar estas opiniones. Estoy muy agradecida a todos y no se olviden que
yo soy la tía chepa.
Judith
Chuquipul Torrejón
C.P.D.P.
432 LM
AIPS
- PER 00101
Zhejumigudeportes - Edición VI - Año I - Octubre 2004